¡ENVÍOS SIN CARGO EN ARGENTINA PARA COMPRAS QUE SUPEREN LOS $AR 45000!
¡Ya está en la librería La senda del solitario de O. Henry!

Empezamos el año con un título que nos encanta: La senda del solitario de O. Henry. Esta obra inaugura la nueva colección Lateral de Editorial Fiordo, dedicada a esas joyas literarias que trascienden el tiempo y que merecen ser revisitadas.

En La senda del solitario, O. Henry nos regala una colección de cuentos donde las tramas son tan redondas como inolvidables, los personajes, y el humor irónico y la prosa exquisita, todo ello bajo la mágica traducción de Marcelo Cohen.

¿Qué decir de O. Henry que no se haya dicho ya? Este clásico entre los clásicos ha conquistado a lectores de todas las generaciones. Sus relatos de proscritos, vaqueros y personajes entrañables nos atrapan con la fuerza de lo simple, pero también con la profundidad de la condición humana. Como dijo Jorge Luis Borges, O. Henry es un maestro del "relato en cuya línea final acecha una sorpresa". Sin duda, un precursor de grandes narradores estadounidenses como Truman Capote, Flannery O'Connor, Raymond Carver y Richard Yates.

La senda del solitario reúne catorce de sus cuentos más brillantes, traducidos con gracia y maestría por Marcelo Cohen.


"O. Henry nos ha dejado más de una breve y patética obra maestra."
Jorge Luis Borges

 

Sobre O. Henry

 

William Sydney Porter, más conocido como O. Henry, nació en Greensboro, Carolina del Norte, en 1862. Su vida estuvo llena de aventuras y desventuras que marcaron su obra. Trabajó como farmacéutico, dibujante y periodista, pero fue la escritura la que lo consagró como uno de los grandes maestros del cuento.

O. Henry es famoso por sus finales sorprendentes y su humor agridulce. Sus personajes, a menudo marginados y excéntricos, nos muestran la complejidad de la vida cotidiana. Entre sus obras más destacadas se encuentran El regalo de los Reyes Magos, La última hoja y El corazón y la mano.

A pesar de su éxito, O. Henry tuvo una vida personal difícil. Falleció en Nueva York en 1910, dejando un legado de cuentos que siguen emocionando y sorprendiendo a lectores de todo el mundo.