De Puig a Walsh, de Nabokov a Barthes, estos ensayos de Moreno nos devuelven la alegría de leer. Situándose en los intersticios, los márgenes, la anécdota perfecta o la asociación inesperada, estos textos permiten que la literatura pueda ser pensada desde la fascinación. Subrayar es entonces trazar un mapa personal, un archivo íntimo, para luego dar a compartir con los lectores esa pequeña proeza llamada escritura.
Subrayados. Leer hasta que la muerte nos separe, por María Moreno
De Puig a Walsh, de Nabokov a Barthes, estos ensayos de Moreno nos devuelven la alegría de leer. Situándose en los intersticios, los márgenes, la anécdota perfecta o la asociación inesperada, estos textos permiten que la literatura pueda ser pensada desde la fascinación. Subrayar es entonces trazar un mapa personal, un archivo íntimo, para luego dar a compartir con los lectores esa pequeña proeza llamada escritura.
Productos relacionados

1 cuota de $25.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $25.000 |









2 cuotas de $15.465 | Total $30.930 | |
3 cuotas de $10.763,33 | Total $32.290 | |
6 cuotas de $6.240,83 | Total $37.445 | |
9 cuotas de $4.606,94 | Total $41.462,50 | |
12 cuotas de $3.752,08 | Total $45.025 |







3 cuotas de $11.690,83 | Total $35.072,50 | |
6 cuotas de $7.316,67 | Total $43.900 |

3 cuotas de $12.250 | Total $36.750 | |
6 cuotas de $7.883,33 | Total $47.300 |





